¿Qué son los remates Judiciales?

El sistema de Remates Judiciales del Ecuador permite un mecanismo de publicaciones en las
cuales son sobre bienes, tanto muebles como inmuebles, donde son subastados como parte
del proceso de manera online y tiene como propósito poder solventar esas deudas pendientes
a través de la venta de los activos del deudor.

¿Por quién está dirigido este proceso?

Este procedimiento esta direccionado o regulado por el Código Orgánico General de
Procesos (COGEP) que permite establecer dichas normas para poder garantizar una
transparencia y acceso público a las subastas de manera legible ante la corrupción

Guía de como poder participar pasos básicos

  • Investiga en la página dirigida ya que todos los remates son publicados de manera directa en el portal del Consejo de la Judicatura del Ecuador
  • Revisar los detalles como características ubicación, estado, valor comercial y condiciones legales que se mantienen hipotecas, juicios, gravámenes
  • Inscribirse y asistir a las subastas establecidas de lo contrario quedara fuera
Guia de como poder participar pasos básicos

Consulta aquí : https://remates.funcionjudicial.gob.ec/rematesjudiciales-web/pages/public/filtrando0.jsf

Participar en un remate puede ser una gran oportunidad de obtener un bien de manera legal
siempre y cuando estemos asistidos con un abogado que corrobore que el bien no tiene
problemas mediante juicios o estados críticos que plasmen problemas a futuro para el
comprador que adquiere el bien mueble e inmueble.

Requisitos para la participación del evento

  1. Debes ser mayor de 18 años para poder participar
  2. Es obligatorio depositar el 10% del valor base del bien si es de manera en efectivo
    subastado ya que se calcula el avaluó del bien, si el pago es mediante deposito debe
    acercarse a la ventanilla de BanEcuador
  3. Cumplir con las normas del proceso de manera especifica
  4. Constar con medios de pago para el pago respectivo

¿Porque se da este proceso?

Los remates se dan por incumplimientos de obligaciones financieras, ejecución de garantías,
incumpliendo de obligaciones tributarias lo que genera que este procedimiento de por esas y
otras razones

Ventajas de acceder a los Remates Judiciales

  • Transparencia en el proceso, los remates están dirigidos por el Código Orgánico General
  • de Procesos (COGEP) lo que garantiza un procedimiento legal y de manera supervisada
  • mediante las autoridades competentes
  • Precios accesibles, los bienes subastados suelen ser con una base del 60% del avalúo comercial lo que va permitiendo poder adquirir a un costo menor de lo que se puede encontrar en mercado
  • Diversos bienes, los remates judiciales permiten poder acceder y poder encontrar vehículos, maquinarias, inmuebles y equipos
  • Acceso público y directo, lo que permite que cualquier persona que se mayor de 18 años pueda participar siempre y cuando cumpla con los demás requisitos previstos de manera que se fomenta una igualdad en las oportunidades de obtener dicho bien
  • Ganancias, los bienes adquiridos a precios bajos pueden ser revendidos a precios que se encuentran en el mercado generando así una oportunidad de poder ganar de manera rápida.

Desventajas de acceder a los Remates Judiciales

  • Riesgos legales, algunos bienes que se adquieran pueden tener gravámenes, hipotecas o problemas legales lo que impide poder acceder de manera rápida al bien
  • Estado del bien, los bienes que se adquieren son en el estado que se encuentre ya que no es posible verificarlos previamente lo que nos conlleva una incógnita al momento de adquirir
  • Pago inmediato, si se llega a ganar el remate el pago del restante debe ser cancelado durante un plazo establecido lo que genera una preocupación si no se cuentas con el dinero faltante
  • Competencia, varias personas podrían estar interesadas en el mismo bien, lo que genera un aumento del precio final por encima del precio que se estaba destinado a pagar
  • Falta de experiencia, si no se encuentra bien informado en el aspecto de las subastas se podría llegar a cometer errores o ser víctima de estafas relacionadas con lo que se está haciendo en la actividad

Los remates judiciales en el Ecuador permiten ofrecer una gran oportunidad para poder
acceder a los bienes en precios bajos, donde existe también ciertos riesgos que se corre, por
eso es importante realizar una investigación exacta de lo que se va a adquirir ya sea un bien
mueble o un bien inmueble

Beneficios que brinda este proceso

  • Precios Accesibles, los bienes que se generan en este tipo de subastas permiten poder
    acceder de manera rápida y generar ganancias sobresalientes sobre el bien mueble o
    inmueble
  • Variedad de bienes (mubles e inmuebles), en los remates judiciales se puede encontrar
    diferentes tipos de bienes como, por ejemplo: Inmuebles: casas, terrenos, departamentos,
    Vehículos: automóviles, motocicletas, maquinaria pesada, Bienes muebles: equipos
    industriales, muebles, joyas
  • Acceso igualitario, esto ha permitido que cualquier persona pueda acceder y participar
    siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos, fomentando así una igualdad
    en oportunidades y el acceso rápido a los remates

¡Si te fue útil nuestro contenido compártelo con tus amigos para fomentar un buen
entendimiento sobre los remates judiciales del Ecuador!

9 comentarios en «Remates Judiciales en Ecuador: Como participar y aprovechar las oportunidades»
  1. Este es un artículo muy enriquecedor, ya que me ha sido de gran ayuda para entender mejor el proceso de los remates judiciales. Sin embargo: ¿Qué documentos necesito presentar para participar en un remate y cuáles son los pasos a seguir después de ganar una subasta? Gracias por tu tiempo.

  2. Me parece muy valioso el contenido ya que no tenía conocimiento del mismo, ahora me gustaría saber ¿Qué papel juegan los abogados en el proceso de remates judiciales y cómo pueden ayudar a los que se encuentran realizando esta actividad?

  3. Los remates judiciales en Ecuador brindan una magnífica oportunidad para obtener propiedades a costos más asequibles, aunque también implican ciertos riesgos, como la probabilidad de que los bienes presenten inconvenientes legales o no estén en óptimas condiciones. En mi opinión, siempre es aconsejable tener el apoyo de un letrado para prevenir problemas futuros y garantizar que el bien no tenga obligaciones o sentencias pendientes. Además, ¿de qué manera podrían optimizarse las garantías para los adquirentes en este tipo de licitaciones? ¿Hay procedimientos para confirmar la condición legal de los bienes previo a la subasta?

  4. Sería interesante si pudiera agregar más detalles sobre cómo verificar si un bien tiene alguna carga legal sin necesidad de un abogado, o si existe alguna herramienta pública en línea para realizar estas consultas antes de participar en un remate. Esto podría facilitar el proceso y reducir los riesgos para los participantes.

  5. Si quisiera participar, ¿Existen medidas adicionales que un participante pueda tomar para minimizar los riesgos legales o asegurarse de que el bien está en buen estado antes de la subasta?

  6. Los remates judiciales en Ecuador representan una oportunidad única para adquirir bienes a precios accesibles, pero también requieren un análisis cuidadoso para evitar riesgos legales o financieros. Informarse adecuadamente y contar con asesoría legal puede marcar la diferencia entre una inversión exitosa y futuros inconvenientes. ¿Qué medidas adicionales crees que podrían implementarse para hacer este proceso más seguro y transparente?

  7. Contiene información valiosa que me aportó de gran manera para poder saber del tema, existían cosas que no sabía sobre los remates judiciales, !Muchas gracias!

  8. Tiene aspectos buenos sobre el tema ya que los remates judiciales se suman gran parte de personas ya que les aporta un manera más económica de adquirir un automóvil de manera que le puedan sacar una ganancia, ¡Buenas información!.

  9. En Ecuador, los fallos judiciales ofrecen una oportunidad inigualable para obtener propiedades a precios asequibles, mediante un procedimiento transparente y regulado que garantiza la legalidad y la supervisión de las autoridades pertinentes. ¿Qué estrategias adicionales podrían implementarse para minimizar los riesgos asociados con la participación en remates judiciales y asegurar una mayor protección para los compradores en Ecuador?

Los comentarios están cerrados.