¿Qué son los antecedentes penales?
Se trata de unos documentos que acreditan todos los antecedentes judiciales de un usuario,
entre otras palabras, se refiere a si una persona ha sido sentenciada por un crimen o delito. En
síntesis son los datos personales como registros negativos que tienen relación con dichas
decisiones sobre las condenas y este antecedente judicial es esencial por algunos procesos
legales o administrativos, por lo cual ese documente es emitido solo por el Ministerio de
Gobierno y es gratis a través del internet. Además, el documento se puede solicitar para
algunos trámites como por ejemplo el reclutamiento para la Policía Nacional “ Reclutamiento
policial” o incluso para las Fuerzas Armada y puede ser requerido tanto por las instituciones
públicas como privadas.
Cuando se dicta la sentencia de condena se comunica al Registro Central de Penados lo cual
ordena su inscripción y así posee su correspondiente antecedente penal que se mostrarán en
los ficheros dentro del Ministerio de Justicia
Consecuencias de portar antecedentes penales
- No podrán sufragar las personas que tengan antecedentes penales o una vigente pena
inhabilitada para sufragar de forma activa, sea incapaz o esté en un hospital
psiquiátrico mediante la autorización judicial. - Delega de ciertos derechos políticos como por ejemplo: participar de las Iniciativas
Legislativas Populares o incluso ser partícipe del jurado como lo muestra en el
(Artículo 9. Ley Orgánica/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado). - Si algún día desea obtener un permiso para poseer un arma para seguridad propia no
podrá adquirirla por sus antecedentes y se consideraría un delito mayor. - Va a tener un problema enorme por los procesos de adopción de niños o niñas y les
prohíbe obtener el acogimiento del menos a su tutela, incluso los antecedentes penales
pueden ser utilizados para los juicios de custodia mediante su idoneidad. Además, no
podrá obtener beneficios sociales, pero la a comisión del ilícito será denegado para la
jubilación. - No obtiene actividades de voluntariado y aunque no lo crea le restringe una licencia
de obtener perros peligrosos.
¿Puedo eliminar los antecedentes penales?
Los antecedentes penales pueden ser cancelados por el CAP “CERRIFICADO DE
ANTECEDENTES PENALES” tras un tiempo determinado en el cual no se cometa ningún
delito o crimen y terminado su pena. El tiempo dependerá de la gravedad de entre 6 a 10
años. Por ejemplo, para TBC “TRABAJOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD” de los
9 meses se obtendrá una cancelación en 2 años aunque puede tardarse bastante dependiendo
del TBC. Según el artículo 136 del Código Penal el tiempo será de:
- 6 meses en penas leves
- 2 años para quienes no pasen de los 12 meses para los delitos imprudentes
- 3 años para penas que sean un poco graves
- Y 10 años para las penas graves
La cancelación no es automática y se deberá ingresar a la página del Ministerio de la
Presidencia, Justicia y Relaciones Con las Cortes y buscar su trámite para su estado de
solicitud o en la búsqueda de trámites.
¿Qué necesito y como realizar el trámite?
Para el trámite es obligatorio tener el número de cédula o también el pasaporte. Después se
realiza lo siguiente:

1) Entrar desde el internet a la página web : https://www.ministeriodelinterior.gob.ec
2) Dirigirse a “MENÚ” y seleccionar “PROGRAMAS/SERVICIOS” y en la opción
“CERTIFICADOS DE ANTECEDENTES PENALES”.
3) Se deberá poner en la parte web “ACEPTAR” y allí se debe colocar el número de
cédula o identidad y colocar “SIGUIENTE”.
4) Debajo se debe colocar los nombres y apellidos.
5) Acceder a “MOTIVO DE CONSULTA”.
6) Aplastar en el botón “SIGUIENTE” y verificar toda la situación actual de la persona
7) Después se deberá dirigir y aplastar en el ícono “VISUALIZAR CERTIFICADO”. El
documento se descargará automáticamente y así poder verificarlo o incluso
imprimirlo, aunque debe tener el software instalado para poder visualizar el archivo
en pdf.
Tener en cuenta que estos pasos son para las personas ciudadanas ecuatorianas
¿Pero qué pasa con los antecedentes penales de los ciudadanos extranjeros?
Su procedimiento consta en:
1) Poseer pasaporte que esté vigente, cada ciudadano extranjero debe realizar esto: en la
pregunta de la página web “El certificado es para un ciudadano Ecuatoriano?” debe
seleccionar la opción “NO”
2) Después deberá seleccionar los tipos de documentos que posee.
3) Seleccionar el país del documento
4) Colocar el número de documento y generar el certificado. Pero si asoma “PERSONA
NO ENCONTRADA” su número de documento de viaje siempre está registrada en el
SIMIEC “ por ende debe acudir a registrar y tramitar su ingreso en las oficinas de
migración a nivel nacional.
Para solventar más dudas ingresa al siguiente video:
“Si este artículo fue de mucha ayuda, compártelo con las demás personas y así puedan
conocer la importancia sobre los antecedentes penales. Para más dudas o información
acude donde un abogado especializado o puedes checar los recursos del Ministerio de
Gobierno en Ecuador”
Según tu conocimiento y criterio ¿Qué programas o políticas existen para ayudar a las personas a reintegrarse a la sociedad después de cumplir su condena? Y ¿cómo podemos como sociedad reducir la estigmatización hacia las personas con un pasado penal?
En este artículo menciona que se necesita el número de cédula o pasaporte para realizar el trámite de antecedentes penales. ¿Talvez existen otras formas de acceder a este certificado en caso de que una persona no tenga acceso a Internet o tenga problemas para acceder a la web?
¿Qué tiempo demora en que ya no esté saliendo en mi registro si he tenido algún antedecente penal? ¿Esto tambien me afecta si deseo viajar al extranjero?
Este artículo ofrece datos útiles acerca de los historiales penales en Ecuador y cómo pueden impactar en diferentes áreas de la vida de un individuo. Es vital comprender que poseer historial penal puede restringir oportunidades de trabajo, políticas e incluso sociales, como la adopción o el acceso a beneficios. No obstante, también brinda una opción de redención mediante la anulación de antecedentes, siempre que se respeten los tiempos y condiciones dictados por la legislación. La claridad y disponibilidad de este proceso son elementos beneficiosos, pues ofrecen a los ciudadanos la posibilidad de mejorar su condición jurídica tras cumplir con la condena.
¿Qué pasos deben seguir las personas para asegurarse de que sus antecedentes penales sean cancelados correctamente después de cumplir su condena?
Sería interesante que se incluirá más información sobre el proceso de rehabilitación de los antecedentes penales para aquellos que han cumplido con las condiciones y el tiempo estipulado para la cancelación. ¿Existen casos en los que la cancelación de antecedentes penales sea más ágil o se pueda facilitar en circunstancias excepcionales? Esto podría ser valioso para quienes buscan superar este obstáculo legal.
Este artículo me proporciona una visión clara sobre los antecedentes penales y de cómo me pueden afectar. Además, es muy importante entender sus consecuencias y el proceso para poder eliminarlos, especialmente si se es Ecuatoriano o extranjero. ¿Podrían agregar más detalles sobre cómo este trámite varía según el país de residencia del interesado?
La información que otorga sobre cómo eliminar antecedentes penales es fundamental para quienes desean mejorar su historial legal y quieren evitar muchos problemas a futuro. Los pasos descritos son muy útiles y detallados, aunque sería interesante poder conocer más sobre el impacto de los antecedentes penales con la obtención de un empleo y de cómo varía este impacto en diferentes sectores del país.